Bausch+Lomb le da gas a su estrategia de sostenibilidad. La multinacional de salud visual anunció que su programa de reciclaje One by One, desarrollado en colaboración con TerraCycle, ha recolectado un total de 691.180 libras (114.037.136 unidades) de lentes de contacto, envases y materiales de cuidado ocular usados en Estados Unidos. Esta cifra equivale a más de 2,2 millones de pelotas de béisbol.
Bausch+Lomb recicla más de 114 millones de lentes de contacto con su programa ‘One by One’
Febido a su pequeño tamaño y a la composición de su plástico, las lentes de contacto no pueden reciclarse en las plantas municipales
Instalaciones de Bausch+Lomb
Debido a su pequeño tamaño y a la composición de su plástico, las lentes de contacto no pueden reciclarse en las plantas municipales, lo que provoca que muchas terminen en vertederos o incluso en ríos o mares. De hecho, se calcula que entre seis y diez toneladas métricas de estos productos acaban cada año en las aguas residuales, contribuyendo a la contaminación de los ecosistemas acuáticos y afectando potencialmente la cadena alimentaria humana.
El programa One by One tiene como objetivo evitar este impacto ambiental, proporcionando a los usuarios de lentes un sistema seguro y eficiente para reciclar materiales que tradicionalmente se consideran residuos olvidados.
Además, la compañía ha impulsado en Canadá el programa Every Contact Counts, que desde su lanzamiento en 2019 ha recolectado más de 70.000 libras (5,2 millones de unidades) de lentes usadas, blísteres y láminas superiores.
Bausch+Lomb reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, impulsando prácticas que benefician a pacientes, clientes, empleados y comunidades en todo el mundo.
La multinacional contabilizó una cifra de negocio global de 1.281 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, lo que supuso un incremento del 7% interanual.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
Dotar a los pacientes de un calendario de reemplazo más intuitivo
FitAcademy inicia la cuenta atrás con todas las plazas agotadas


