ads

Alemania: ZVA pide reformas para asegurar la atención óptica dentro del sistema público

Alemania cuenta con 11.000 ópticas y 47.650 empleados, que generaron 6.900 millones de euros en facturación durante 2024

La óptica alemana resiste en 2024 con un crecimiento del 3,1 % pese a la cautela del consumidor

FOTO: Getty Images vía Unsplash

Por Redacción - 10/11/2025

La Asociación Central de Ópticos y Optometristas Alemanes (ZVA, por sus siglas en alemán), ha reclamado medidas urgentes para garantizar una atención óptica equitativa, sostenible y de calidad dentro del sistema público de salud (GKV).

Desde la reforma de 2017, los asegurados del GKV tienen derecho a recibir ayudas visuales financiadas. En 2024, se realizaron 1,2 millones de dispensaciones con cargo al sistema público —apenas el 8 % del total de 15 millones de adaptaciones de gafas y lentes de contacto registradas en el país—.

El gasto total del GKV en ayudas visuales fue de 152 millones de euros, lo que representa solo el 0,05 % del gasto sanitario total y el 2,2 % de la facturación del sector óptico, cifrada en 6.975 millones de euros.

El ZVA critica los topes de reembolso, fijados por el GKV-Spitzenverband como precios máximos legales, al considerarlos demasiado bajos y jurídicamente cuestionables. Aunque dichos límites fueron anulados judicialmente en febrero de 2025, su aplicación prolongada redujo la rentabilidad de las prestaciones públicas y desincentivó la participación de ópticas independientes.

Actualmente, uno de cada seis establecimientos ópticos (17%) renuncia a la certificación obligatoria necesaria para atender pacientes del GKV, y otro 17 % planea abandonarla próximamente, lo que pone en riesgo la cobertura territorial para los pacientes con mayores necesidades visuales.

Reivindicaciones principales del ZVA

La ZVA pide la reducción de la burocracia en la precualificación, que incluye la supresión de las inspecciones innecesarias durante la vigencia del certificado (cinco años, y simplificar los criterios de control y eliminar documentación redundante.

La patronal también solicita la implantación de un sistema de subvención fija que permita sustituir el actual modelo de prestación en especie (Sachleistungsprinzip), que no cubre monturas, facilite al paciente recibir un subsidio fijo para cubrir una ayuda óptica básica, con libertad para optar por una superior y reduzca la carga administrativa asociada al asesoramiento obligatorio.

La ZVA quiere, además, el reembolso de costes por la presentación electrónica de presupuestos y una compensación económica por la conexión a la infraestructura telemática (TI). En este contexto, hay que aclarar que las ópticas deberán conectarse a la TI a partir del 1 de enero de 2026, aunque su uso será obligatorio desde julio de 2027.

Alemania cuenta con 11.000 ópticas y 47.650 empleados, que generaron 6.900 millones de euros en facturación durante 2024. Más del 90 % de los servicios ópticos se prestan fuera del sistema público, dentro del denominado “segundo mercado sanitario”, financiado directamente por los clientes. Fundado en 1951, el ZVA representa a más del 80 % de las ópticas alemanas y actúa como interlocutor nacional ante las instituciones y aseguradoras públicas, defendiendo la calidad y sostenibilidad de la atención visual en Alemania.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona