WS Audiology (WSA) ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025 con una contracción orgánica de los ingresos del 4% hasta 621 millones de euros. El periodo analizado concluyó el 30 de junio.
WS Audiology cae un 4% en ingresos en el tercer trimestre por la debilidad de los mercados clave
El Ebitda ajustado se situó en 106 millones de euros, con un margen del 17,1%. La reducción de ingresos afectó al resultado aunque fue compensada en parte por un control estricto de los costes

Sede de WS Audiology.
La multinacional danesa, que cuenta con filial en España, ha explicado que la caída se debe a la debilidad de los mercados clave y al impacto negativo de los planes de atención médica gestionada en Estados Unidos.
El Ebitda ajustado se situó en 106 millones de euros, con un margen del 17,1%. La reducción de ingresos afectó al resultado aunque fue compensada en parte por un control estricto de los costes.
“La debilidad macroeconómica provocó condiciones de mercado complicadas en el tercer trimestre con consumidores que cancelaron o pospusieron sus tratamientos de audiología. Esto resultó en un crecimiento orgánico negativo del 4% frente a un trimestre muy sólido del año pasado”, señaló Jan Mäkelä, consejero delegado de WSA.
En los nueve primeros meses del ejercicio, WSA registró unos ingresos de 1.958 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 0% frente a un 11% en el mismo periodo de 2024. El resultado estuvo marcado por una base de comparación alta y por la volatilidad macroeconómica.
El Ebitda ajustado en los tres primeros trimestres fue de 337 millones de euros, con un margen del 17,2% frente al 16,3% del año anterior.
Jan Mäkelä también dijo que debido a la continua debilidad del mercado en el cuarto trimestre, “revisamos nuestras perspectivas para el ejercicio 2024/25”.
En concreto, se espera un crecimiento orgánico de los ingresos en torno al 0% (anteriormente entre el 3% y el 6%), y se prevé que el margen Ebitda se sitúe en el extremo inferior de la previsión, con un aumento de entre el 1% y el2 % en comparación con el ejercicio 2023/24.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





