Un 50% de las personas que viven con pérdida auditiva tiene más probabilidades de manifestar depresión, según un estudio im0ulsao por el Grupo Audika y YouGov, en el que han participado 24.000 personas de 14 países.
La mitad de las personas con pérdida auditiva tienen más posibilidades de caer en depresión

FOTO: Unplash
El estudio señala que los niveles de salud mental mejoran notablemente en las personas que pasan a la acción ante la pérdida auditiva y apuestan por un tratamiento de calidad y precisión.
Un 50% de las personas que viven con pérdida auditiva tienen más probabilidades de manifestar depresión y ansiedad si no la tratan. La pérdida de audición es uno de los tres aspectos más estigmatizantes del envejecimiento con un 35%, después de la demencia (54%) y la fragilidad (40%).
El estudio muestra el impacto positivo que tiene tratar la pérdida de audición
A escala mundial, la principal preocupación de salud es la demencia, según han dicho el 72% de los encuestados. Sin embargo, el 85%de ellos desconocía el riesgo asociado entre la pérdida de audición y la demencia.
Por otro lado, el estudio muestra el impacto positivo que tiene tratar la pérdida de audición en sus relaciones personales. Desde que se comienza a tratar la pérdida de audición, el 40% de los usuarios de audífonos afirma tener mejores conversaciones, un tercio se siente más conectado con su familia, y el 25% dice que aprecia una reducción del estrés en sus relaciones personales.
En España, el 68% de los encuestados afirma que, gracias al uso de audífonos, se siente más conectados con sus familiares y seres queridos y más de 60% garantiza que su relación con ellos ha mejorado al poder mantener mejores conversaciones.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



