26/08/2025

La adaptación a las gafas parte de aceptar sus limitaciones (sobre todo en las progresivas)

Como en todas las cosas, la adaptación al cambio funciona si somos conscientes del beneficio

La adaptación a las gafas parte de aceptar sus limitaciones (sobre todo en las progresivas)

FOTO: Frank Flores vía Unsplash

Aprendemos a ver igual que aprendemos a caminar. Por esa razón, frente a un cambio significativo de graduación o de patrón visual (visión binocular), de centrado y/o de diseño de las lentes, debemos dar cierto margen de tiempo para reaprender a mirar las nuevas distancias, tamaños y volúmenes.

Si la graduación y el centrado óptico son correctos, en ausencia de disfunciones binoculares no resueltas con las ayudas ópticas, la adaptación a las nuevas lentes no debería alargarse.

En el caso, potencialmente más conflictivo de las lentes progresivas, la mejora objetiva en la calidad visual a todas las distancias es suficiente estímulo para asumir la incomodidad inicial.

Como en todas las cosas, la adaptación al cambio funciona si somos conscientes del beneficio.

La segunda cuestión es integrar la idea de tolerancia a las limitaciones.

Al principio, la sensación de que hay que buscar el punto de visión nítido para cada distancia y de que hemos de acompañar los movimientos oculares con leves movimientos de cabeza, puede dar exceso de protagonismo a la limitación más que a la ganancia.

Hemos de explicar, al usuario o usuaria de las nuevas gafas, que tolerar la limitación no es asumirla como conflicto, es entenderla como parte del proceso de adaptación a una nueva y mejor forma de ver.

Compartir:
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona