Essilorluxottica continúa expandiendo su presencia en el mercado de las gafas inteligentes y, en alianza con el Politécnico de Milán, ha decidido potenciar su plataforma de investigación Essilorluxottica Smart Eyewear Lab.
Essilorluxottica acelera la carrera por las gafas inteligentes de la mano del Politécnico de Milán
La multinacional de la óptica y el Politécnico de Milán trabajan en el desarrollo de ‘wearables’ conectados; el laboratorio se trasladará en 2026 al vanguardista Distrito de Innovación

Essilorluxottica cuenta con el Essilorluxottica Smart Eyewear Lab en alianza con el Politécnico de Milán. Foto tomada de la web del Politécnico de Milán.
El proyecto nació en 2022, cuando ambas instituciones firmaron un acuerdo de colaboración que dio paso a la creación de este laboratorio, operativo desde 2023. Actualmente, sus instalaciones se encuentran en el histórico Campus Leonardo del Politécnico de Milán, aunque está previsto que, en 2026, el laboratorio se traslade al Distrito de Innovación, un ambicioso proyecto urbanístico diseñado por Renzo Piano Building Workshop y desarrollado por el propio Politécnico en el Parco dei Gasometri.
Desde el Essilorluxottica Smart Eyewear Lab saldrán los diseños de la próxima generación de gafas inteligentes que la multinacional prevé lanzar al mercado. El objetivo: desarrollar wearables capaces de conectarse de forma autónoma a la red, marcando un nuevo estándar en tecnología óptica.
Essilorluxottica impulsa las Ray-Ban Meta en la moda: suben a la pasarela de la mano de Coperni
El laboratorio de Milán forma parte de la plataforma global de innovación de Essilorluxottica, que cuenta con más de 50 centros de I+D y diseño en todo el mundo, abarcando áreas como el cuidado de la visión, la tecnología médica, el diseño de gafas, los dispositivos portátiles inteligentes y la transformación digital. Este ecosistema incluye miles de investigadores y un portafolio de más de 15,000 patentes y diseños.
Según ha informado la compañía, el programa inicial del laboratorio, con una duración de cinco años, reúne a más de un centenar de investigadores y científicos, «cada uno especializado en áreas clave bajo la dirección de expertos y líderes de proyecto».
El traslado al nuevo Distrito de Innovación, previsto para 2026, busca consolidar este ecosistema en un espacio concebido para la investigación y el desarrollo tecnológico de vanguardia.
En la actualidad, Essilorluxottica se mueve en el segmento de las gafas inteligentes con las Ray-Ban Meta, de las cuales ya se han venido más de dos millones de unidades en el mundo, y con la Nuance Audio, que ya se comercializan en Estados Unidos e Italia.
Essilorluxottica registró unas ventas de 26.508 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 4,4%. El grupo situó su beneficio neto en 2.359 millones de euros, un 3% más que los 2.289 millones de euros obtenidos en 2023.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





