ads

Essilorluxottica cumple 30 años en China y acelera en control de la miopía, IA y nuevas alianzas sanitarias

La multinacional inició sus operaciones en China con Essilor en 1995 y con Luxottica en 1997, antes de su integración en 2018

FOTO: China se ha convertido en un mercado estratégico para Essilorluxottica. FOTO: Christian Lue vía Unsplash

Por Modaengafas - 25/11/2025

Essilorluxottica cumple 30 años en China y acelera en el gigante asiático. La multinacional francoitaliana considera a ese país un mercado estratégico, y el dinamismo de su actividad se reflejó en los resultados de Asia-Pacífico del tercer trimestre, cuando sus ingresos alcanzaron los 822 millones de euros, un 10,5% más interanual (+3,5% a tipo de cambio actual), impulsados por la aceleración del negocio en la Gran China.

En Soluciones Profesionales, la región registró un crecimiento cercano al 20% en productos para el control de la miopía, un impulso protagonizado por las lentes DOT de Nikon y Kodak. De hecho, estas tecnologías destacaron en la participación de Essilorluxottica en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), celebrada del 5 al 10 de noviembre.

La última edición de la CIIE reunió a 4.108 empresas de 138 países y exhibió 461 nuevos productos y tecnologías. Essilorluxottica presentó soluciones de visión basadas en inteligencia artificial, reforzó alianzas con instituciones chinas de salud visual y destacó su plataforma ampliada de gestión de la miopía, un compromiso clave ante los 740 millones de niños que podrían desarrollarla en 2050.

Essilorluxottica, inmune a la crisis global de la cadena de suministro

Uno de los momentos más relevantes fue la introducción de los Essilor Stellest 2.0, equipados con la tecnología HALT Max, que aumenta la eficacia en la ralentización del crecimiento del ojo miope. La plataforma también incluye Stellest plano para intervención temprana y las Stellest Smartglasses, diseñadas para monitorizar el comportamiento visual y favorecer el cumplimiento terapéutico.

En paralelo, la compañía consolidó alianzas estratégicas en el país. Junto al Centro de Investigación para el Desarrollo de la Salud de China de la Universidad de Pekín, presentó el Informe Nacional de Salud Visual 2.0, orientado a promover hábitos saludables a lo largo de la vida. Y con el Centro de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Oculares de Shanghái, lanzó las Directrices para la Intervención Graduada y Clasificada de la Miopía, que ofrecen estrategias basadas en evidencia para niños y adolescentes.

En China, Essilorluxottica también avanza en otras áreas de producto. Las gafas auditivas Nuance Audio ofrecen una alternativa a los audífonos tradicionales para usuarios con pérdida auditiva leve o moderada. Además, el ARK 500NV, un comprobador de respuesta acomodativa, permite gestionar la fatiga visual cercana mediante evaluaciones de acomodación, opacidad del cristalino y refracción objetiva.

La multinacional inició sus operaciones en China con Essilor en 1995 y con Luxottica en 1997, antes de su integración en 2018. Tres décadas después, el país sigue siendo una de las grandes palancas de crecimiento del grupo.

Compartir:
Modaengafas
Modaengafas
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona