El número de ópticas en España sigue a la baja. En 2024, la Fedao ha consignado la existencia de 9.815 establecimientos, frente a los 10.004 que funcionaban hace un año atrás. En el 2022, el cifra era de 10.311.
España pierde 189 ópticas en 2024 y la cifra de establecimientos baja hasta 9.815
Fedao considera que la cifra de cierres de óptica es menor, porque en 2022 y 2023, la Comunidad de Madrid y las Islas Canarias aportaron datos donde había repeticiones en el número de establecimientos

Datos del Libro Blanco de la Visión elaborado por Fedao.
El dato publicado en el último Libro Blanco de la Visión refleja la desaparición de 189 establecimientos de un año a otro, cifra que llega a 496 si la comparativa se hace desde 2022.
Sin embargo, la Fedao considera que la cifra de cierres de óptica es menor, porque en 2022 y 2023, la Comunidad de Madrid y las Islas Canarias habían aportado datos donde había repeticiones en el número de establecimientos.
“Sin estos errores, el saldo de las ópticas en 2024 no mostraría un decrecimiento tan importante”, explica la Fedao en el propio Libro Blanco.

Los últimos datos de la Fedao revelan que Andalucía no solo mantiene su liderazgo como la comunidad con más ópticas, sino que lo refuerza ligeramente. En 2024, esa comunidad contaba con 1.974 ópticas, 37 más que en 2022 (+1,9%). Cataluña (1.436 ópticas) y la Comunidad Valenciana (1.377) han completado el podio, aunque ambas registran descensos moderados en los dos últimos años.
En cambio, la Comunidad de Madrid e Islas Canarias protagonizan las caídas más pronunciadas debido a los errores que hubo en el censo de 2022 y 2023. La capital ha perdido 196 ópticas, pasando de 1.496 en 2022 a 1.300 en 2024 (-13,1%). Más abrupto aún es el retroceso de Canarias, que en solo dos años ha perdido casi cuatro de cada diez establecimientos ópticos: de 602 en 2022 a 373 en 2024 (-38%).
Pese al contexto de contracción general, algunas comunidades han visto aumentos. Galicia suma 17 ópticas (+2,7%), y Extremadura muestra el mayor crecimiento relativo del país (+5,4%, pasando de 237 a 250).

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



