ads

I Cione Congress: la óptica en los tiempos de la IA

El evento ha servido para analizar el futuro de la óptica en un entorno marcado por la inteligencia artificial y la innovación, señalando nuevas oportunidades para los ópticos-optometristas

Cione Congress

Mesa redonda moderada por Felicidad Hernández en la que participaron Félix López (Simulens), Alberto Cubillas (Zeiss), Luis Elzaurdia (Indo-Rodenstock), Alejandro Lara (Coopervision) Roberto Vega (Temática Software) y Antonio Nemola (Essilorluxottica). FOTO: Modaengafas.com

Por Jaime Cevallos - 27/04/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

MADRID.- El I Cione Congress ha cumplido su objetivo. El evento, celebrado en Madrid los días 25 y 26 de abril, ha trazado la hoja de ruta que deben seguir los ópticos-optometristas y el sector en su conjunto, en un contexto en el que la inteligencia artificial (IA) va ganando protagonismo en todos los ámbitos de la sociedad.

El encuentro ha servido para avanzar “del miedo a la curiosidad”, como afirmó de manera tajante Silvia Leal, quien estuvo a cargo de la conferencia magistral del I Cione Congress.

Silvia Leal ofreció a los asistentes –y a quienes siguieron el evento vía streaming– una ponencia en la que definió cuál es la misión que deben asumir los profesionales del sector en este “futuro inmersivo”, en el que “la ley del aprendizaje es implacable”.

Sin embargo, en el I Cione Congress no solo se habló de inteligencia artificial, sino que también se puso el foco en la innovación como motor de crecimiento para las empresas y como elemento dinamizador de la profesión de óptico-optometrista.

Se destacó que, por fin, las compañías han logrado desarrollar productos que trascienden la venta tradicional, lo que abre la puerta a que los ópticos-optometristas puedan ejercer su labor de manera más amplia.

En este contexto, se hizo especial mención a los tratamientos para la ralentización de la miopía, los cuales han permitido recuperar al público infantil como paciente y, de paso, estrechar los lazos de los ópticos-optometristas con las familias.

En el marco del Congress, Alejandro Lara, director general de Coopervision Iberia, subrayó que la introducción de la tecnología en un sector tradicional como el de la óptica será beneficiosa para todos en el futuro.

Bajo el lema ‘Optometría y Audiología al servicio de la visión y de la audición’, el evento, que se realizó con la colaboración de Orduna e-Learning, se convirtió en un foro que ha analizado cómo la IA se está aplicando en la óptica y en la audiología, y también en cómo se va a poder aplicar en el futuro.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: