ads

Carlos Crespo: “Priorizaremos la expansión por aquellos países en los que existe un claro espacio de oportunidad para la marca Mó”

Carlos Crespo, consejero delegado de Mó Global Eyewear, ha asumido el mayor reto de su carrera: pilotar la empresa en España e impulsar la expansión por Europa y Latinoamérica, una vez que la sociedad ha materializado el aumento de capital de 45 millones de euros

Multiópticas

Carlos Crespo, consejero delegado de Mo Global Eyewear.

Por Jaime Cevallos - 15/10/2025

Pregunta: ¿Cuáles son los criterios que Mo Global Eyewear está usando para decidir en qué países de Europa y Latinoamérica abrir nuevos establecimientos bajo la marca Mó?

Respuesta: La expansión hacia Europa y Latinoamérica, impulsada por la reciente inyección de capital, se está desarrollando bajo una estrategia escalonada y muy selectiva. Nuestros criterios de decisión parten de replicar el modelo consolidado en España, identificando mercados con un alto potencial de crecimiento y donde detectamos una ausencia de propuestas similares a nuestro modelo de negocio. En este sentido, priorizamos aquellos países en los que existe un claro espacio de oportunidad para introducir la marca Mó, aprovechando tanto la diferenciación de nuestra oferta como la creciente demanda de soluciones ópticas innovadoras y accesibles.

P. ¿Cuál es la hoja de ruta temporal para la expansión internacional?

R. La expansión se inició el año pasado con la apertura de dos establecimientos en México. Ahora, con el empuje que nos brinda la inyección de capital, estamos definiendo tiempos según las necesidades de cada nuevo mercado al que llegaremos. No tenemos un timing 100% establecido, pero por supuesto este año 2025 es un momento clave. Aunque el periodo de crecimiento y desarrollo con mayor impulso será 2026.

P. ¿Cómo se diferenciará la oferta de Mó en los distintos mercados internacionales para adaptarse a las particularidades locales?

R. Nuestra apuesta internacional es operar bajo la marca Mó y trasladar a otros mercados el éxito de nuestro modelo en España. A partir de esa base, contemplamos tres líneas de adaptación fundamentales. En primer lugar, el cumplimiento de los requisitos regulatorios de cada país, ajustando nuestra operativa para garantizar plena integración local. En segundo lugar, la adaptación comercial, con promociones y estrategias específicas que conecten con los hábitos de consumo y la sensibilidad de cada región. Y, en tercer lugar, la dimensión de diseño: al igual que en España colaboramos con diseñadores y referentes del mundo de la moda, valoramos replicar este enfoque con colecciones especiales en mercados concretos, para lograr cercanía cultural y diferenciación competitiva.

P. ¿Qué modelos de entrada al mercado se consideran: franquicias, tiendas propias, joint ventures, licencias…?

R. En este marco, contemplamos principalmente dos vías: la apertura de tiendas propias y el desarrollo a través de franquicias, siempre en función de la idoneidad de cada mercado y de las alianzas locales que podamos establecer. No descartamos fórmulas adicionales como joint ventures o licencias, pero únicamente en aquellos casos donde resulte la mejor alternativa para asegurar el éxito y la sostenibilidad de la marca Mó en el largo plazo. Buscamos garantizar la máxima coherencia con el modelo de negocio que hemos consolidado en España. Por ello, priorizamos un crecimiento gradual, donde la calidad de la implementación prevalece sobre la rapidez.

P. Actualmente tienen dos puntos de venta en México. ¿cuál ha sido vuestra experiencia hasta el momento en el país?

R. Efectivamente, los dos establecimientos que nuestro socio abrió en México, representan un desafío y una fase de prueba crucial para testar la aceptación de la marca MÓ en el mercado latinoamericano. Siendo por tanto el modelo de gestión que estamos aplicando en México la punta de lanza y base fundamental de aprendizaje para la región. Por ahora la entrada ha sido positiva y estamos afianzando nuestra presencia allí.

Óptica Mó en el centro comercial Parque Delta, en Ciudad de México. FOTO: Multiópticas

P. ¿Qué papel jugará la digitalización, ecommerce o presencia online en los nuevos mercados? ¿Será una parte clave desde el inicio?

R. La presencia online en los nuevos mercados de Europa y Latinoamérica será absolutamente clave desde el inicio. Al igual que lo es en España. La inyección de capital se destinará tanto a la expansión internacional como a potenciar ejes estratégicos, como son la innovación tecnológica y la digitalización. Estos no son elementos secundarios, sino herramientas esenciales para lograr la solidez y eficiencia que buscamos. Además, reforzar la presencia online nos permitirá llevar nuestra marca Mó y nuestra oferta de moda y diseño de manera rápida y eficaz a los consumidores, asegurando la atención integral y la profesionalidad en cada mercado desde el momento cero.

P. ¿Cómo se va a emplear exactamente ese capital de 45 millones: ¿cuánto se destinará a aperturas, cuánto a marketing, operaciones, logística, infraestructura…?

R. El capital de 45 millones de euros se ha estructurado con un enfoque de doble propósito. Por un lado, financiar la expansión internacional en Europa y Latinoamérica, y por otro, reforzar y modernizar nuestra red de puntos de venta en España mediante la incorporación de nuevas tecnologías.

P. ¿Cómo se coordinará la gestión de los puntos de venta en el extranjero con los de España, especialmente en cuestiones operativas, logísticas y suministros?

R. La coordinación operativa entre España y la nueva red en el extranjero es crucial para nuestro crecimiento internacional. Por ejemplo, la logística. La gestión de suministros se diferenciará por región: para Europa, aprovecharemos nuestro almacén de Madrid para una cobertura rápida,  mientras que para Latinoamérica estableceremos un almacén logístico específico en un país de la zona, asegurando una operativa eficiente para esa región.

P. ¿Qué rol tendrá como consejero delegado en la expansión internacional?

R. En esta expansión internacional tendré un doble rol de liderazgo estratégico en esta nueva etapa. Por un lado, mantendré el liderazgo del mercado español de óptica y audiología. Por el otro, aportaré la visión para impulsar la marca globalmente, asegurando la solidez y solvencia para la expansión en Europa y Latinoamérica.

P. En términos de imagen, producto y posicionamiento, ¿cuál será la identidad de marca de Mó respecto a Multiópticas? ¿Será algo distinto o parte de la misma propuesta adaptada?

R. Multiópticas seguirá operando en España como la enseña principal de nuestra red, mientras que Mó continuará siendo en nuestro país la marca comercial de referencia en producto. A nivel internacional, serán tiendas monomarcas Mó, de ahí que actúe como marca global bajo la que desarrollaremos toda la expansión. De esta manera Mó no solo representa una línea de producto, sino la propuesta integral de valor de la compañía en los nuevos mercados.

Compartir:
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona