Essilorluxottica ha dado un nuevo paso estratégico dentro del segmento de la óptica médica al incorporarse a la Comunidad Colaborativa de Innovación Oftálmica (CCOI), una plataforma global que reúne a pacientes, investigadores, médicos, reguladores e industria para convertir la ciencia más avanzada en soluciones reales para la salud ocular.
Essilorluxottica refuerza su apuesta por la óptica méica al integrarse en la CCOI
La compañía busca aportar su experiencia en ingeniería óptica, sus capacidades en salud digital y su alcance internacional
Sede global de Essilorluxottica en Italia.
La compañía enmarca esta adhesión dentro de su compromiso con la innovación centrada en el paciente, especialmente en los ámbitos del diagnóstico, el tratamiento y la oftalmología basada en datos, según ha explicado en un comunicado. Con esta incorporación, Essilorluxottica busca aportar su experiencia en ingeniería óptica, sus capacidades en salud digital y su alcance internacional para impulsar avances científicos que se traduzcan en beneficios tangibles para los pacientes.
“Unirnos a la CCOI al más alto nivel de participación refleja nuestro compromiso con el avance de la ciencia oftalmológica mediante la colaboración con el sector”, señaló Norbert Gorny, director científico de Essilorluxottica. “Al integrar nuestras capacidades con el conocimiento colectivo de la Comunidad, buscamos acelerar la investigación traslacional y los avances clínicos que redefinirán la detección, el tratamiento y la prevención de las enfermedades oculares”.
Essilorluxottica renueva su laboratorio de Madrid con tecnología de última generación
La multinacional aportará también la experiencia de Heidelberg Engineering, compañía bajo su control desde 2024, cuya trayectoria en imagen clínica y ciencia de datos reforzará la generación de evidencia científica para futuras innovaciones.
A partir de ahora, Essilorluxottica participará en las principales líneas de trabajo del CCOI, entre ellas miopía, oculómica, inteligencia artificial, degeneración macular asociada a la edad y glaucoma, aplicando sus fortalezas tecnológicas para avanzar en la salud ocular global.
En el plano económico, la multinacional cerró los nueve primeros meses de 2025 con unos ingresos de 20.891 millones de euros, un crecimiento del 8,8 % a tipos constantes y del 5,9 % a tipos corrientes respecto al mismo periodo de 2024. La empresa prevé alcanzar una facturación de 27.000 a 28.000 millones de euros en 2026.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
Read On recibe el ‘German Design Award 2026 ‘


