El número de ocupados en España aumentó en 118.400 personas durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando los 22.387.100 trabajadores, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La variación trimestral fue del 0,53%, mientras que en términos interanuales el empleo creció en 564.100 personas, un 2,58% más.
El empleo crece en 118.400 personas en el tercer trimestre y alcanza los 22,4 millones de ocupados
El número de desempleados se incrementó en 60.100 personas en el tercer trimestre, alcanzando 2.613.200. La tasa de paro subió 17 centésimas, hasta el 10,45%, mientras que la variación trimestral fue del 2,35%
FOTO: Servicio Público de Empleo Estatal
Por sexo, el empleo creció en 107.100 hombres y en 11.300 mujeres. Por nacionalidad, subió en 80.500 personas entre los españoles (incluidos los de doble nacionalidad) y en 37.900 entre los extranjeros.
En cuanto a sectores, la Industria lideró la creación de empleo con 64.100 ocupados más, seguida de los Servicios (+39.100) y la Construcción (+32.600), mientras que la Agricultura registró una caída de 17.400 empleos.
El empleo a tiempo completo aumentó en 314.500 personas, en contraste con la reducción de 196.100 empleos a tiempo parcial. Por su parte, el número de asalariados se incrementó en 129.200 personas —74.800 con contrato indefinido y 54.400 temporales—, mientras que los trabajadores por cuenta propia descendieron en 10.500.
El empleo privado se elevó en 107.600 personas, hasta 18.854.400, y el empleo público aumentó en 10.800, situándose en 3.532.700.
Tasa de paro al alza
El número de desempleados se incrementó en 60.100 personas en el tercer trimestre, alcanzando 2.613.200. La tasa de paro subió 17 centésimas, hasta el 10,45%, mientras que la variación trimestral fue del 2,35%.
Por sexo, el paro masculino descendió en 22.600 personas (tasa del 8,97%), mientras que el femenino aumentó en 82.700 (tasa del 12,11%).
Por sectores, el paro creció en los Servicios (+75.700) y la Agricultura (+10.800), y bajó en la Industria (-16.600) y la Construcción (-10.300).
En los últimos 12 meses, el número total de parados se redujo en 140.900 personas (-5,12%), con descensos en todos los sectores: Servicios (-12.300), Construcción (-12.300), Agricultura (-8.300) e Industria (-3.900).
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


