El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, al finalizar el mes de enero, ha subido en 38.725 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, el ascenso del paro ha sido del 1,51%.
El paro sube en 35.725 personas en enero y el mercado laboral destruye 239.000 empleos
Por otra parte, respecto a enero de 2024, el paro interanual ha descendido en 168.417 personas (-6,08%)
![El paro sube en 35.725 personas en enero y el mercado laboral destruye 239.000 empleos](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2025/02/trabajadores-970x737.jpg)
El paro registrado ha descendido en construcción en 4.527 (-2,28%). FOTO: Arron Choi (Unsplash)
Los datos también reflejan una destrucción de 242.148 puestos de trabajo, hecho que suele suceder cada enero, después de la campaña de Navidad y Reyes. Sin embargo, la cifra está por arriba de la registrada en enero de 2023 (221.250).
De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.599.443. En enero de 2024, el desempleo subió en 60.404 personas con relación al mes anterior. Por otra parte, respecto a enero de 2024, el paro interanual ha descendido en 168.417 personas (-6,08%).
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 33.055 personas. Para realizar la estimación, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha utilizado los coeficientes de estacionalidad disponibles en la base de datos de series de coyuntura económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Por sectores económicos, con respecto a diciembre, el paro registrado ha descendido en los sectores de construcción en 4.527 (-2,28%) e industria en 241 (-0,12%); ha aumentado en servicios en 44.595 (2,42%) y agricultura en 1.099 (1,31%). El colectivo sin empleo anterior ha disminuido en 2.201 (-0,93%).
El desempleo masculino se situó en 1.036.012 al ascender en 6.856 personas (0,67%), y el femenino en 1.563.431, aumentando en 31.869 (2,08%) respecto a diciembre de 2024.
Si lo comparamos con enero de 2024, el paro masculino bajó en 72.971 (-6,58%) y el femenino cayó en 95.446 (-5,75%). Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años creció en el mes de enero en 2.563 personas (1,38%) frente al mes anterior. El paro de 25 y más años subió en 36.162 (1,52%).
![admin](https://modaengafas.com/img/autor/redaccion.png)
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
![La industria óptica alemana repunta un 1% en 2024 hasta 4.960 millones de euros](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2025/02/alemania_recurso1-375x250.jpg)
![Opti](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2025/02/opti2025-375x250.jpg)
![turismo](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2024/09/mallorca-turismo-375x250.jpg)
España cierra 2024 con un récord de turistas: 93,8 millones
![Comercio minorista](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2023/09/general-optica-burgos-modaengafas-375x250.jpg)
![Entrada al recinto feria del Múnich, donde se realizará Opti. FOTO: Opti](https://cms.modaengafas.com/wp-content/uploads/2022/05/opti-munich-375x250.jpg)