La planta de Coopervision en Juana Díaz ha sido reconocida por la Asociación de Industriales de Puerto Rico (PRMA) por su desempeño en sostenibilidad y salud y seguridad ocupacional.
Coopervision suma un nuevo premio en Puerto Rico por sostenibilidad y salud ocupacional

Instalaciones de Coopervision en Puerto Rico.
El centro recibió un premio en 2024 por su proyecto de cogeneración (CHP), que destaca por su eficiencia frente a los generadores tradicionales in situ alimentados con diésel, gas natural o propano. El sistema, alimentado con gas natural, reutiliza el exceso de calor y evita pérdidas en la distribución.
“Año tras año, estos premios celebran la dedicación constante de nuestro equipo para mantener altos estándares y elevar constantemente el nivel”, ha explicado Rolando Torres, director de operaciones de Coopervision. “El enfoque continuo de la PRMA en el progreso nos impulsa a seguir adelante y a generar un impacto positivo en nuestro lugar de trabajo, nuestra comunidad y el planeta”.
Coopervision ficha a Ricardo Seco como nuevo director de ventas para España y Portugal
La compañía ha señalado que este galardón forma parte de una estrategia ambiental más amplia que incluye el ahorro de agua, la eficiencia energética, el reciclaje y el empoderamiento de sus equipos en cada comunidad donde opera.
A escala global, Coopervision continúa avanzando en su compromiso de minimizar el impacto ambiental como parte de los objetivos de sostenibilidad de Coopercompanies, alineados con los ODS de las Naciones Unidas.
Coopervision registró unas ventas de 669,6 millones de dólares en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025, finalizado el 30 de abril, lo que representa un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




