Amplifon repunta un 1,6% en el primer semestre hasta 1.180 millones pese al entorno económico incierto

El beneficio neto ajustado ha descendido hasta los 90,5 millones de euros, frente a 107,8 millones de un año antes, lastrado por mayores amortizaciones, depreciaciones y gastos financieros

Sede de Amplifon en Milán.

Por Jaime Cevallos - 30/07/2025

Amplifon ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos ingresos consolidados de 1.180,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,6% a tipos de cambio constantes respecto al mismo periodo del año anterior. A tipos de cambio actuales, el avance ha sido del 0,3% debido al impacto negativo del efecto cambiario.

La multinacional, propietaria de Gaes, ha destacado que este desempeño se produce en un “mercado débil y cada vez más volátil” marcado por la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, la elevada base de comparación, y menos días hábiles de actividad.

En este sentido, el mercado privado de Estados Unidos fue ligeramente negativo en el primer semestre y los mercados europeos, con la excepción de Francia y Alemania, se mantuvieron débiles. Las adquisiciones cerradas principalmente en Francia, Alemania, Polonia, Estados Unidos y China contribuyeron en un 2,4%.

Amplifon apuntala su estrategia ESG con un crédito sostenible de 50 millones

El efecto cambiario negativo se intensificó a lo largo del primer semestre a nivel de Grupo como consecuencia del fortalecimiento del euro, principalmente frente al dólar estadounidense, el dólar australiano y el dólar neozelandés, lo que resultó en un incremento de los ingresos a tipos de cambio actuales del 0,3% en comparación con el primer semestre de 2024.

El Ebitda ajustado se ha situado en 287,6 millones de euros, frente a los 297,1 millones de 2024, con un margen del 24,4% (25,2% en 2024), afectado por un menor apalancamiento operativo, la combinación geográfica en EMEA y la dilución derivada del crecimiento acelerado de la red directa de Miracle-Ear en Estados Unidos.

El beneficio neto ajustado ha descendido hasta los 90,5 millones de euros, frente a 107,8 millones de un año antes, lastrado por mayores amortizaciones, depreciaciones y gastos financieros.

El flujo de caja libre ha sido de 37,5 millones de euros tras unas inversiones de capital de 64,4 millones (46,8 millones en 2024). La deuda financiera neta ha ascendido a 1.109 millones, frente a 961,8 millones a cierre de 2024, con un ratio de apalancamiento de 1,93x.

En el segundo trimestre, la compañía ha registrado ingresos de 592,7 millones de euros, un 0,6% más a tipos de cambio constantes. La evolución se ha visto afectada por la ralentización macroeconómica, menos días de actividad, el efecto de la ola de calor en Europa y la comparativa con un ejercicio anterior atípico por la covid-19. El beneficio neto ajustado trimestral se ha reducido hasta 48,8 millones de euros (63,8 millones en 2024)

Etiquetas: Amplifon Gaes
Compartir:
Jaime Cevallos
Jaime Cevallos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona