ads
04/11/2025

Todos y todas miramos y vemos (mejor y peor de cerca)

Una persona joven y sana, con los ojos, vías ópticas y áreas visuales más sanos que un geranio cultivado en tierra volcánica, puede estar leyendo suprimiendo un ojo

FOTO: Navy Medicine vía Unsplash

En un mundo en el que el uso de la visión de cerca cada vez se impone más, llama la atención que, en general y en muchos protocolos de examen, esta no se contemple.

Como también sucede con las disfunciones binoculares en las que parece que solo se evalúan los estrabismos evidentes, los problemas visuales de cerca parecen estar prohibidos a los menores de cuarenta y pocos años.

¿Será que está escrito, en algún códice egipcio inspirado por extraterrestres, que la visión de cerca siempre funciona bien de manera universal e incuestionable antes de la presbicia?

Una persona joven y sana, con los ojos, vías ópticas y áreas visuales más sanos que un geranio cultivado en tierra volcánica, puede estar leyendo suprimiendo un ojo, incluso cerrándolo de manera consciente porque se encuentra más cómodo y podrá superar el examen visual con nota.

Es como si en un reconocimiento general se limitarán a excluir el examen de una parte del cuerpo. Incluso, en casos extremos y frente a un motivo de consulta centrado en referir molestias específicas de cerca, se sigue evaluando de lejos para descartar si su causa es debida a la presencia de las tres categorías refractivas, dando por supuesto que el problema acomodativo en la infancia, adolescencia o juventud es un conflicto inexistente por designio divino.

Por esa razón, es interesante observar los malabarismos ópticos que suelen ponerse en práctica cuando una persona joven, emétrope y más o menos ortofórica de lejos, manifiesta molestias en visión próxima.

Como en el modelo visual tradicional las disfunciones de cerca se restringen a la presbicia de las personas maduras, el plantear ayudas ópticas específicas en visión próxima, para personas jóvenes, no puede entrar en la estrategia.

Compensando el efecto frente a la búsqueda de la causa, se propone una solución introduciendo, con calzador, valores refractivos residuales sin ningún sentido, lo que aún puede complicar más el conflicto, porque estos efectos aparecen y desaparecen como indicadores de un sistema tensionado por la intensa y extensa presión visual p

Etiquetas: Lluís Bielsa
Compartir:
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona