Míster Spex afina sus previsiones. La compañía alemana, que actualmente atraviesa un proceso de reestructuración, anticipa una disminución de sus ventas de entre un 5% y un 10% en 2025, como consecuencia del reposicionamiento de precios y la reducción de descuentos.
Míster Spex prevé una caída de sus ventas de entre un 5% y un 10% en 2025 por la reducción de descuentos

Óptica de Míster Spex en Alemania.
El consejo de administración de Míster Spex tiene previsto continuar recortando de manera significativa las ventas no rentables. De hecho, a partir de este ejercicio, la empresa adoptará el EBIT como indicador clave de rendimiento, con el objetivo de reflejar con mayor claridad el desempeño operativo, aportar transparencia sobre la rentabilidad sostenible y establecer las bases para la creación de valor a largo plazo. Se estima que el margen EBIT oscilará entre el -5% y el -15%.
Míster Spex ha anunciado que enfocará sus esfuerzos en incrementar el flujo de caja y la rentabilidad mediante nuevas medidas de eficiencia. Asimismo, su negocio offline se reorganizará en torno a una red de tiendas más rentable, reforzando al mismo tiempo la experiencia óptica.
Míster Spex ficha en Abacon Capital a su nuevo consejero delegado
La compañía prevé que el principal motor de mejora provenga de un aumento en el valor promedio de los pedidos, lo que, junto con una tasa de conversión optimizada, contribuirá a elevar los márgenes brutos. Estos avances estarán respaldados por ajustes en los precios, una estrategia optimizada de combinación de productos y la ampliación de la cartera de lentes oftálmicas de alto margen.
En 2024, las ventas netas de Míster Spex retrocedieron un 3%, hasta alcanzar los 217 millones de euros. El negocio internacional registró un descenso del 13%, motivado por el reajuste estratégico en el marco de SpexFocus (su plan de reestructuración) y el cierre de todas sus tiendas en Austria, Suecia y Suiza.
En su mercado principal, Alemania, Míster Spex logró un crecimiento comparable de ventas del 2%, lo que pone de manifiesto la solidez de su marca y su continua relevancia en el mercado local.
El Ebitda se redujo debido a la disminución de los descuentos, lo que afectó temporalmente al volumen de ventas. El margen Ebitda ajustado fue del -2,7%, situándose dentro del rango previsto, entre +1% y -4%.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





