Este artículo forma parte del Cuaderno de Economía editado por Modaengafas.com.
La madurez del mercado enfría las ventas ‘sell-in’ de audífonos en España
El comportamiento en Europa fue muy diferente. En 2024, las ventas de audífonos crecieron un 4 % y sumaron 22,69 millones de unidades

Una mujer pasa por un examen de audición. FOTO: Ahmet Kurt vía Unsplash
La evolución de la industria de los audífonos en España ofrece una lectura distinta a la que se observa en el conjunto de Europa. El mercado nacional, que en los últimos años había mantenido un crecimiento sostenido, registró en 2024 su primer retroceso desde la pandemia. Los datos son relevantes si se tiene en cuenta que los problemas auditivos aumentan de forma constante, impulsados por el envejecimiento de la población y por nuevos hábitos como el uso intensivo de auriculares a volúmenes elevados.
En España, las ventas de audífonos, medidas en sell-in, pasaron de 306.705 unidades en 2019 a 293.488 en 2020, año marcado por la crisis sanitaria provocada por la covid. La recuperación fue inmediata: en 2021 se vendieron 374.954 unidades, cifra que volvió a crecer en 2022 hasta 381.194 y en 2023 alcanzó 405.612.
La tendencia se quebró en 2024, cuando se comercializaron 366.949 unidades, un 9,5 % menos que el año anterior, según la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Audífonos (Anfia).

La organización explica que esta caída puede responder a la madurez del mercado y advierte que las cifras reflejan el sell-in y no el sell-out, que representa las unidades adquiridas por los usuarios finales y cuya medición resulta más compleja debido a la diversidad de canales y a la variabilidad de los stocks.
El comportamiento en Europa fue muy diferente. En 2024, las ventas de audífonos crecieron un 4 % y sumaron 22,69 millones de unidades, según la Asociación Europea de Fabricantes de Instrumentos Auditivos (Ehima).

La entidad subraya que el aumento prolonga una tendencia al alza sostenida en los últimos años y lo atribuye a una mayor concienciación sobre la salud auditiva y a la mejora del acceso a los servicios de audiología.
Desde 2019, cuando se comercializaron 17,06 millones de unidades, las ventas han crecido de forma ininterrumpida salvo en 2020, año en que descendieron un 17,2 % por el confinamiento. En 2021, la demanda reprimida impulsó un incremento del 37 %, hasta 19,34 millones de unidades. En 2022 se vendieron 20,25 millones, un 4,7 % más; en 2023, 21,81 millones, un 7,7 % más; y en 2024, 22,69 millones, un 4 % más.
El último informe EuroTrak sitúa en el 50,3 % la proporción de personas mayores de 65 años en Europa que declaran sufrir pérdida auditiva, con mayor incidencia en Europa Oriental que en Europa Occidental.
En total, el 11,1 % de la población de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Reino Unido, unos 59 millones de personas, afirma tener hipoacusia, porcentaje que se eleva al 20,7 % en el grupo de más de 65 años. Luxemburgo e Irlanda presentan las tasas más bajas, mientras que Croacia y Bulgaria encabezan la lista de prevalencia.
En España, cuatro de cada diez personas con pérdida auditiva utilizan audífonos. El 10,6 % de la población declara sufrir hipoacusia, un porcentaje que asciende al 12,3 % entre los mayores de 18 años. Aunque la cifra mejora levemente respecto a 2020, se ha reducido la proporción de personas que se someten a pruebas auditivas: solo el 46 % lo ha hecho en los últimos cinco años, frente al 50 % registrado en el estudio anterior.
La mayoría de estos diagnósticos se realizan en la atención primaria, seguida por especialistas en otorrinolaringología y audiología, lo que confirma el papel determinante de la detección temprana en la respuesta sanitaria a la pérdida auditiva.
La óptica gana terreno en la audiología
La audiología cada vez es más importante para las empresas y grupos de óptica que operan en España.
La venta de audífonos en las ópticas generó un volumen de negocio de 105,75 millones, lo que supuso un crecimiento del 2,7% frente a 2023, según los datos del último Libro Blanco de la Visión.
La cifra representa la menor subida registrada en los últimos tres años en la comercialización de audífonos: en 2022, el avance fue del 10,1% hasta llegar a los 95,7 millones de euros; en tanto que, en 2023, los audífonos aportaron al sector unos ingresos de 103,5 millones de euros, un 8,1% en comparativas interanuales.
Solo el 23,7% de las 9.816 ópticas que existen en España dispone del servicio de audiología. Además, más del 95% de las ópticas que dispensan este servicio lo hacen en su propio establecimiento, aunque “hay un pequeño porcentaje de ópticas” que tienen la audiología en espacios separados, según el Libro Blanco.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


Starkey lleva a otro nivel la audiología con Omega AI



