PARÍS.- Superb Vision, liderada por Emilio Antepazo, ha puesto el foco en los mercados emergentes como parte de su estrategia de expansión internacional. La compañía está participando en Silmo 2025 con el objetivo de captar distribuidores en países de Asia y África, además de reforzar relaciones con operadores del sector y con clientes de países europeos.
Superb Vision apunta a Asia y África para acelerar su internacionalización
En la actualidad, España representa el 40% de las ventas de la empresa, mientras que el 60% se genera en el exterior

Emilio Antepzo, consejero delegado de Superb Vision. FOTO Modaengafas.com
“España es un mercado maduro, con poco margen de crecimiento, por eso nuestra apuesta es la internacionalización”, ha señalado Antepazo a Modaengafas.com.
En la actualidad, España representa el 40% de las ventas de la empresa, mientras que el 60% se genera en el exterior. Superb Vision comercializa de forma directa en su mercado local, al igual que en Portugal e Italia, y llega a 50 países a través de distribuidores.
Superb Vision ficha a Anne Igartiburu como embajadora de la marca Julia Backer
Por otras parte, Emilio Antepazo ha explicado que la empresa se dedica a producir colecciones de gafas desde una dinámica que se enmarca en el slow fashion o moda lenta, que es un movimiento que promueve un consumo de moda más consciente, ético y sostenible. Esta manera de operar, ha dicho Antepazo, se sustenta con un servicio posventa vigoroso y la calidad de los materiales que usan en sus colecciones.
La marca insignia de la empresa es Julia Backer, cuya embajadora es la presentadora y actriz Anne Igartiburu. La compañía también está presentando en París las colecciones de Ted Walker, enfocada al hombre, y Kubic, una línea unisex.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




