Menopausia y salud visual: Óptica Universitaria alerta sobre el impacto de los cambios hormonales en los ojos

La salud ocular en la menopausia es todavía un tema poco explorado, pero esencial para el bienestar global de la mujer. Foto suministrada por Óptica Universitaria

Por Redacción - 09/07/2025

La menopausia marca un antes y un después en la vida de la mujer, pero sus efectos van más allá de los cambios hormonales tradicionales. Según ha explicado Óptica y Audiología Universitaria en una nueva campaña de divulgación, esta etapa también puede repercutir directamente en la salud ocular.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.200 millones de mujeres en todo el mundo habrán alcanzado la edad de la menopausia en 2030. La mayoría experimentará síntomas visuales sin ser plenamente consciente de ello. Entre los más comunes destacan la sequedad ocular, visión borrosa, picor, enrojecimiento y fotofobia.

“Los cambios hormonales que se producen en la menopausia impactan en la superficie ocular. Disminuye la cantidad de lágrima y se altera su composición, lo que puede generar irritación, visión fluctuante o incluso dificultad para leer o usar pantallas con comodidad durante períodos prolongados”, explica Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica y Audiología Universitaria.

Aunque no siempre se menciona en las consultas médicas, muchas mujeres en la perimenopausia y menopausia sufren molestias oculares persistentes que afectan a su calidad de vida. Estos síntomas están estrechamente vinculados al síndrome del ojo seco, cuya incidencia aumenta de forma notable a partir de los 45 años.

Escuer apuesta por una visión más integral para abordar estos casos: “No se trata solo de hidratar el ojo. Hay que estudiar cada situación, entender cómo afecta la actividad diaria y adaptar soluciones que mejoren el confort visual de cada mujer”.

Óptica Universitaria subraya que la salud ocular en la menopausia sigue siendo un tema poco explorado, pero esencial para el bienestar global femenino. Abordarlo con una perspectiva experta, preventiva y personalizada puede marcar la diferencia entre vivir esta etapa con molestias o con una mayor calidad de vida.

Compartir:
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona