El Gobierno de La Rioja ha aprobado el decreto por el que se crean nuevas categorías estatutarias dentro del Servicio Riojano de Salud (Seris), entre ellas la de óptico-optometrista. Esta medida permitirá que, a partir de ahora, el sistema de salud regional pueda incorporar oficialmente a estos profesionales mediante futuras ofertas públicas de empleo.
La Rioja crea la categoría de óptico-optometrista para su incorporación en la sanidad pública
El Seris ha puesto en marcha una convocatoria de empleo temporal para ópticos-optometristas. El propósito es reforzar la atención en el área de oftalmología, tanto en Atención Primaria como en el entorno hospitalario

Los ópticos-optometristas de La Rioja ya tienen la puerta abierta en la Sanidad Pública. FOTO: Getty Images vía Unsplash
Junto a la categoría de óptico-optometrista, el decreto también incluye las de podólogo y técnico especialista en audiología protésica. Según ha explicado el Ejecutivo autonómico, esta iniciativa tiene como objetivo ampliar la cartera de servicios del Seris y mejorar la calidad asistencial prestada a la ciudadanía.
Aunque la oferta de plazas públicas vinculadas a estas nuevas categorías dependerá de la aprobación de la Ley de Presupuestos de 2026, el Seris ha puesto en marcha una convocatoria de empleo temporal para ópticos-optometristas. El propósito es reforzar la atención en el área de oftalmología, tanto en Atención Primaria como en el entorno hospitalario.
El Cgcoo planta cara a la SEO y defiende el papel del óptico-optometrista en Atención Primaria
La creación oficial de esta categoría era un paso imprescindible para habilitar tanto las convocatorias temporales como, en el futuro, los procesos de estabilización de empleo.
Esta decisión forma parte de una política más amplia del Seris para responder a la situación de emergencia nacional derivada de la escasez de profesionales sanitarios. La estrategia busca incorporar nuevos perfiles que puedan asumir tareas especializadas y apoyar funciones ya existentes dentro del sistema de salud.
Además, el Gobierno de La Rioja señala que los retos sociosanitarios actuales —como el envejecimiento de la población, el cambio en las demandas asistenciales y los avances en tecnología— exigen un enfoque multidisciplinar. Por ello, la ampliación de perfiles profesionales se plantea como clave para afrontar los desafíos del futuro en el ámbito sanitario regional.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




