La presbicia afecta al 42% de la población en España, según Clínica Baviera

De acuerdo con el estudio, cerca del 60% de los mayores de 40 años ya la sufren, con una edad media de aparición en torno a los 48 años.

Cerca del 60% de los mayores de 40 años sufren presbicia, con una edad media de aparición en torno a los 48 años. FOTO: Getty Images vía Unsplash

Por Redacción - 26/08/2025

El 42% de la población padece presbicia o vista cansada, según el Estudio de la Visión en España 2025 elaborado por Clínica Baviera. Además, el 35% de los encuestados reconoce haber tenido problemas de lectura en el último año, como la necesidad de alejar el libro para enfocar correctamente.

La dificultad para leer suele ser uno de los primeros síntomas del envejecimiento ocular y, si no se corrige, puede llevar al abandono de un hábito beneficioso. La presbicia es un defecto refractivo que aparece cuando el cristalino pierde capacidad de enfoque en visión cercana debido al paso del tiempo.

De acuerdo con el estudio, cerca del 60% de los mayores de 40 años ya la sufren, con una edad media de aparición en torno a los 48 años.

“Es un problema que puede afectar de forma notable a la calidad de vida, puesto que genera dificultades no solo en la lectura, sino también en tareas como coser, maquillarse, usar el móvil o revisar etiquetas”, explica Clara Martín, oftalmóloga de Clínica Baviera Madrid.

A las molestias que genera la presbicia se suman síntomas como fatiga visual, sequedad ocular, lagrimeo o sensación de arenilla.

El mercado de la presbicia impulsa nuevas estrategias de marketing en las clínicas oftalmológicas

De este modo, Clínica Baviera pone el foco en un problema visual que va al alza debido al envejecimiento de la sociedad. El tema también ha sido tratado por los diferentes colegios de ópticos-optometristas de España como el de Castilla y León que, el pasado mayo, lanzó una campaña de información a la población.

Las gafas y lentes de contacto adaptadas por ópticos-optometristas son el método más eficaz para compensar la presbicia, según explicó el Colegio de Castilla y León en su campaña. Existen soluciones como gafas monofocales, ocupacionales y progresivas, así como lentes de contacto multifocales o sistemas de monovisión. Las lentes progresivas y multifocales permiten corregir otros defectos refractivos al mismo tiempo y su adaptación requiere seguimiento profesional.

Además de estas soluciones, también existen tratamientos farmacológicos y quirúrgicos que deben ser evaluados por oftalmólogos. De acuerdo con el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, algunas cirugías permiten corregir la presbicia, aunque no son recomendables en todos los casos debido a la existencia de patologías como glaucoma, cataratas, retinopatías, afecciones corneales, ojo seco severo o alergias.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona