ads

Iván: la historia de cómo unas lentillas frenaron su miopía

El caso ha sido compartido por el Coocyl dentro de su campaña de sensibilización que busca dar voz a personas cuya calidad de vida ha mejorado gracias a la labor de los profesionales el sector

Iván, bajo la mirada atenta de su madre, pasa por un examen optométrico con Sonia Hernández. FOTO: Coocyl

Por Redacción - 10/11/2025

Iván comenzó su tratamiento con apenas seis años, cuando su miopía ya superaba las 3,5 dioptrías. Hoy, gracias a la intervención de su óptico-optometrista, ha logrado frenar la progresión de su miopía, demostrando el impacto de la atención profesional y personalizada en la salud visual infantil.

El caso ha sido compartido por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (Coocyl) dentro de su campaña de sensibilización #CoocylConLosPacientes, que busca dar voz a personas cuya calidad de vida ha mejorado gracias a la labor de los profesionales el sector.

“En poco tiempo, la graduación de Iván aumentaba muy rápido”, explica Sonia Hernández, delegada de Coocyl en Valladolid. “Decidimos iniciar un tratamiento con lentes de contacto blandas de control de miopía, diseñadas para generar un desenfoque periférico miópico y frenar el crecimiento ocular. El resultado ha sido espectacular: en estos años apenas ha aumentado 0,5 dioptrías”.

Estas lentes, añade la profesional, están pensadas para niños y requieren revisiones cada tres o seis meses, además de un uso constante: “Unas diez horas al día, seis días a la semana. No es un producto, es un tratamiento; requiere compromiso y seguimiento”.

La madre de Iván, Teresa Jiménez Sánchez, recuerda que al principio tuvo dudas:

“Me parecía muy pequeño para usar lentillas, pero Sonia tuvo muchísima paciencia. Le enseñó paso a paso y hoy es completamente autónomo. Juega al fútbol, hace aikidō, se siente más libre y seguro. No solo hemos frenado la miopía: le ha cambiado la vida”.

Jiménez destaca también el papel sanitario del óptico-optometrista:

“Nos ha acompañado en todo el proceso. Antes veía las ópticas como algo comercial, pero ahora sé que son establecimientos sanitarios. La atención personalizada y cercana ha sido clave”.

El Coocyl recuerda que la miopía infantil es uno de los principales retos de salud visual. En España, uno de cada cinco niños de entre 5 y 7 años ya es miope, y el porcentaje supera el 30% entre los 12 y 18 años. Si no se adoptan medidas preventivas, la prevalencia podría alcanzar el 50% de la población mundial en 2050. “Frenar la progresión a tiempo es fundamental”, subraya Sonia Hernández Albistegui. “Los tratamientos actuales permiten ralentizar su avance entre un 50 y un 70%, pero es esencial el compromiso del paciente y el seguimiento periódico del óptico-optometrista”.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona