02/07/2025

El arrastre indeseable (los excesos sutiles)

En la actualidad su actividad habitual sigue siendo en el hospital, pero ahora necesita ver a todas las distancias de visión de manera alterna

El Día Mundial de la Salud se conmemora el segundo jueves de cada octubre con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la discapacidad visual, así como promover el acceso a servicios de salud ocular de calidad.

FOTO: Ion Fet vía Unsplash

Ana, enfermera de 34 años, salud general, ocular y de vías ópticas buena, usa monofocales de -1.00 D en ambos ojos.

Nos explica que usa gafas desde los 16 años, empezó con – 0.75 D, en torno a los 20 años se estabilizó en – 1.00 D y desde entonces se ha mantenido estable.

Las usa cuando está fuera de casa o para ver la TV, pero las deja de usar cuando está en espacios pequeños o realiza actividades continuadas a distancias cortas porque, como es previsible, se encuentra cómoda sin Rx.

Hasta hace unos meses trabajaba con pantallas la mayor parte del día, por lo que al igual que hacía cuando estudiaba, no las usaba ya que se defiende perfectamente sin ellas.

En la actualidad su actividad habitual sigue siendo en el hospital, pero ahora necesita ver a todas las distancias de visión de manera alterna, con lo que cuando tiene que leer un informe, usar la tablet o el móvil se encuentra incómoda, pasándose la jornada laboral sacando y poniendo gafas.

Al preguntarle que describa con más detalle su problema de cerca, explica que más que visión borrosa tiene la sensación de dificultad en centrar lo que mira, además de molestias en las sienes.

Al preguntarle si en algún momento acusa diplopía cuando lee, explica que muy de vez en cuando y durante segundos, entonces se saca las gafas y se le pasa.

Su salud general, ocular y de vías ópticas es buena, sin cambios de graduación, agudeza visual 1.10 con Rx, tanto monocular como binocular.

Posiciones de mirada, diámetros y respuestas pupilares normales, motilidad normal, volumen y calidad lagrimal aceptables, sin sospecha de alteraciones en polo anterior.

Ortoforia de lejos (con Rx), la amplitud acomodativa es normal por la edad.

Y ahora viene lo interesante.

En visión próxima muestra una endoforia de 9 DPm con su Rx de lejos, sin ella pasa a ortoforia.

La presencia de una alta relación A/CA (1/9 ) determina un excesivo arrastre de la convergencia cuando enfoca de cerca con sus monofocales negativos de lejos, de ahí la aparición de endoforia con la sensación de incomodidad e inestabilidad visual correspondiente.

Con la A/CA (alta) hemos topado.

No es, por tanto, una endoforia que requiera tratar sus efectos mediante prismas, sino sus causas mediante una adición.

Con solo el uso de lentes progresivos, con una adición de 1D sobre su Rx de lejos eliminamos la potencia divergente para cerca, con lo que relajamos la convergencia acomodativa y por tanto neutralizamos la causa de la endoforia: el sistema visual recupera el equilibrio en visión próxima.

En este caso, la adición sobre multifocales no busca suplir un déficit en la capacidad de enfoque, sino reducir la acomodación a efectos de evitar el arrastre de una convergencia asociada excesiva, sin renunciar a perder agudeza visual de lejos.

Etiquetas: Lluis Bielsa
Compartir:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona