ads

Essilorluxottica refuerza Essilor Stellest con nuevas lentes y gafas inteligentes

La compañía refuerza su apuesta por este segmento ante la previsión de que 740 millones de niños en el mundo desarrollen miopía antes de 2050

Essilorluxottica lanza Switch, un foro global para impulsar su negocio

Sede global de Essilorluxottica en Italia.

Por Redacción - 06/11/2025

Essilorluxottica hace un movimiento estratégico. La multinacional francoitaliana ha dado un paso más en la integración de tecnología inteligente al presentar las gafas Essilor Stellest.

Equipadas con lentes del mismo nombre, las gafas Essilor Stellest registran el tiempo y los patrones de uso para mejorar la adherencia al tratamiento y optimizar los resultados clínicos. Estarán disponibles en China continental durante el primer trimestre de 2026.

De manera paralela, la multinacional ha ampliado su plataforma Essilor Stellest con nuevas lentes, gafas inteligentes y una solución específica para la premiopía.

El grupo presentó las novedades en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), celebrada en Shanghái.

Con más de cuatro décadas de investigación en el control de la miopía, la compañía refuerza así su apuesta por ofrecer herramientas clínicas y tecnológicas a los profesionales de la salud visual, ante la previsión de que 740 millones de niños en el mundo desarrollen miopía antes de 2050.

Las nuevas lentes Essilor Stellest 2.0 ofrecen, siempre según Essilorluxottica, una eficacia superior en la ralentización de la elongación axial del ojo. De acuerdo con un estudio reciente, el nuevo diseño genera una señal óptica más potente, con el doble de potencia óptica media, lo que favorece un mayor control de la progresión de la miopía. Estas lentes ya están disponibles en la Gran China y llegarán a otros mercados estratégicos a partir de 2026.

Essilorluxottica también ha presentado las lentes Essilor Stellest sin graduación, diseñadas para niños con riesgo de desarrollar miopía. Los estudios clínicos demuestran que retrasar un año el inicio de la miopía puede ofrecer beneficios comparables a más de dos años de control de la progresión. Los ensayos realizados con niños de entre 6 y 12 años mostraron una ralentización de la elongación axial cuando las lentes se usaron más de 30 horas semanales. Esta tecnología abre la puerta a la prevención basada en la evidencia y ya está disponible en la Gran China.

Francesco Milleri, presidente y consejero delegado, y Paul du Saillant, director general adjunto de Essilorluxottica, destacaron que el objetivo del grupo es transformar la evidencia científica en soluciones reales que permitan intervenir de forma temprana y empoderar a los profesionales y familias frente a la progresión de la miopía infantil.

Compartir:
Redacción
Redacción
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona