Essilorluxottica ha hecho un balance de la Transitions Academy, que se realizó del 2 al 5 de febrero en Orlando bajo el lema “Hola, futuro”.
Essilorluxottica hace un recuento de Transitions Academy: de las nuevas lentes fotocromáticas a los ‘wearable’
Transitions Academy ha demostrado el camino que sigue Essilorluxottica y su estrategia para impulsar la venta cruzada

Transitions Academy reunió a más de 1.200 profesionales del sector óptico de 56 países y contó con la participación de expertos en salud ocular e innovación. FOTO: Essilorluxottica
El evento reunió a más de 1,200 profesionales del sector óptico de 56 países y contó con la participación de expertos en salud ocular e innovación.
Transitions Academy ha demostrado el camino que sigue Essilorluxottica y su estrategia para impulsar la venta cruzada. Un ejemplo de ello es la combinación de sus lentes fotocromáticas con tecnología wearable, que se materializa en la nueva colección Ray-Ban Meta y Nuance Audio.
Durante el certamen, el profesor Pablo Artal, director del Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia, presentó nuevos resultados clínicos que “confirman” que Transitions GEN S “proporciona una mejor calidad visual y una adaptación más rápida en comparación con las lentes transparentes tradicionales en condiciones variables de luz en entornos reales”.
Essilorluxottica: cocina de fusión con Ray-Ban y Transitions
Transitions Academy puso el foco en el futuro de las gafas y la tecnología wearable, con ponencias que destacaron cómo las gafas inteligentes podrían volverse tan versátiles que, en un futuro, podrían sustituir a los dispositivos conectados tradicionales.
Rocco Basilico, responsable de la división de tecnología wearable y presidente de Oliver Peoples en Essilorluxottica, habló sobre la evolución de la tecnología portátil y, en particular, sobre la colaboración entre Ray-Ban y Meta. Durante su intervención, mostró ejemplos prácticos de Ray-Ban Meta en acción, como la traducción de idiomas en tiempo real, informes meteorológicos y tutoriales DIY, demostrando el enorme potencial de las gafas inteligentes en la vida cotidiana.
Transitions Academy profundizó en cómo las tecnologías médicas y la inteligencia artificial están redefiniendo el futuro del cuidado visual, permitiendo mejores resultados para los pacientes y un sistema sanitario más eficiente e integral.
El certamen ofreció un adelanto del futuro del comercio minorista, donde la personalización y la innovación son protagonistas. Las nuevas tecnologías, como los asesores de monturas mediante IA y los espejos de realidad aumentada, están revolucionando la experiencia del consumidor. Al mismo tiempo, las generaciones Millennial y Gen Z lideran la demanda de gafas a medida, con opciones como lentes personalizadas y grabados exclusivos.
Las innovaciones en tienda, como el escaneo facial con IA y la realidad aumentada, crean experiencias inmersivas e interactivas, mientras que una estrategia omnicanal fluida permite a los clientes pasar sin esfuerzo de la búsqueda en línea a la elección en tienda.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





