ads
03/04/2025

Distancias cortas

Si la anomalía de cerca es binocular, la respuesta puede ser la misma, tanto en una endoforia como en una exoforia por encima de la norma, lo cual parece contradictorio

FOTO: Josh Applegate vía Unsplash

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Las razones por las cuales un niño o niña sanos, sin alteraciones refractivas ni binoculares de lejos y con una agudeza visual normal en ambos ojos, se acercan excesivamente al leer o escribir suele enmascarar alguna anomalía.

Si la anomalía de cerca es binocular, la respuesta puede ser la misma, tanto en una endoforia como en una exoforia por encima de la norma, lo cual parece contradictorio.

Aunque en la endoforia es razonable suponer el uso de una distancia corta, para buscar una posición que permita menor esfuerzo de divergencia, en la exoforia cuesta más de entender.

Y es que el sistema exofórico anormal podrá evitar el excesivo esfuerzo de convergencia mediante la supresión monocular, cosa que conseguirá llevándola al límite, mediante una distancia de lectura más corta que provoque la buscada inhibición del ojo no director.

Un signo habitual diferenciador de ambos es que, así como el niño o niña endofórico no suele leer siguiendo con el dedo, los exofóricos sí, como consecuencia de la mayor facilidad en saltarse de línea como consecuencia de la supresión monocular.

Otra condición que puede determinar el uso de una distancia corta y que no necesariamente excluye el solapamiento con las anteriores, es la presencia de una disfunción acomodativa significativa.

El pequeño o la pequeña lectora, con esta anomalía, prefieren diferenciar letras grandes (más cerca) aunque borrosas que pequeñas (más lejos) pero con los bordes más nítidos, como buscan sus padres o madres présbitas al alejar el texto para identificarlo mejor sin gafas.

Las ayudas ópticas son una buena ayuda para restaurar una visión de cerca normal, también en optometría infantil.

Los lentes convergentes complementan el déficit acomodativo, amplían y alejan el espacio, favoreciendo la recuperación de la flexibilidad acomodativa y la relajación de la endoforia.

Los prismas en base nasal alejan la imagen para reducir el esfuerzo de convergencia en la exoforia, se pueden combinar con la adición de ayuda a la acomodación para contrarrestar el efecto de estímulo de la divergencia por parte de los positivos.

Y todo ello, si es necesario, complementado con terapia visual basada en la evidencia científica.

Recordemos que la visión de cerca también afecta a la población infantil aunque, a pesar de vivir en un mundo de distancias cortas no siempre se evalúe.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: