Warby Parker evoluciona y a finales de 2025 dejará atrás el sistema que la catapultó al firmamento de la óptica. En 2010, la compañía nació en Estados Unidos como un destello digital: un canal online que se atrevió a romper moldes y lanzó su apuesta estrella, el sistema de venta de gafas a prueba (Home-Try-On), desafiando las reglas que entonces gobernaban el sector.
Warby Parker cierra un ciclo: adiós al ‘Home-Try-On’
Durante años, Home-Try-On fue mucho más que una estrategia: se convirtió en parte del ADN de Warby Parker, un símbolo de su rebeldía y de su ingenio

Óptica de Warby Parker en Skokie, Illinois. FOTO: Warby Parker
El modelo, replicado poco después por un grupo en España, fue celebrado como una verdadera innovación. Con él, la marca conquistó un nuevo territorio: primero el universo intangible de internet, y más tarde el escenario omnicanal, donde lo virtual y lo físico se entrelazaron.
En el corazón del programa Home-Try-On latía un software de reconocimiento facial. Bastaba una foto para que el usuario se probara, casi como por arte de magia, distintas monturas. Luego venía el ritual: escoger cinco modelos en la web, recibirlos en casa y, al fin, elegir un par o dos.
Durante años, Home-Try-On fue mucho más que una estrategia: se convirtió en parte del ADN de Warby Parker, un símbolo de su rebeldía y de su ingenio. Pero el tiempo no se detiene y los costes son los costes. Y hoy, en un gesto que trasciende el mero gatopardismo, la compañía anuncia que ese programa llegará a su fin a finales de este año.
El anuncio no ocurre en el vacío. Warby Parker ha entrado en una nueva dimensión de la mano de Google, con quien trabaja en el desarrollo de unas gafas inteligentes, lo que representa un guiño al futuro. Ya no es solo una empresa que cotiza en Bolsa, ni una cadena con más de 300 ópticas en Estados Unidos. Hace poco lanzó Advisor, una herramienta de recomendaciones personalizada basada en IA
Quince años después de su nacimiento, queda poco de aquella pequeña empresa fundada por Neil Blumenthal, Andrew Hunt, David Gilboa y Jeffrey Raider, en ese entinecs, compañeros de universidad. El nombre, Warby Parker, aún guarda la memoria literaria de Jack Kerouac: dos personajes extraídos de un diario suyo, unidos en un solo estandarte.
Y mientras la nostalgia se cierne sobre el fin del Home-Try-On, las cifras hablan del presente. En el segundo trimestre de 2025, Warby Parker alcanzó ventas por 214,5 millones de dólares, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre abril y junio, la compañía redujo sus pérdidas a 1,75 millones, muy lejos de los 6,76 millones registrados un año antes.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




Cottet reabre su centro de Tortosa tras una reforma integral

