Essilorluxottica ha presentado nuevos datos clínicos que refuerzan la eficacia a largo plazo de las lentes Stellest en la ralentización de la miopía infantil. Los resultados, correspondientes a un seguimiento de seis años, se han dado a conocer en el marco de la Conferencia de Optometría y Oftalmología de China (COOC) 2025.
Essilorluxottica reafirma ‘la eficacia de las lentes Stellest’ en el control de la miopía tras seis años de estudio
Los resultados fueron presentados por la profesora Jinhua Bao, del Hospital Oftalmológico de la Universidad Médica de Wenzhou, quien lidera el ensayo clínico

Essilor comercializa las lentes Stellest para ralentizar la miopía. FOTO: Essilor
El estudio, iniciado en 2018, se llevó a cabo con niños de entre 8 y 13 años. Tras una primera fase de cinco años, los participantes continuaron utilizando las lentes durante dos años más. En el sexto año, los pacientes tenían entre 14 y 19 años.
Los datos muestran que las lentes Stellest ralentizaron la progresión de la miopía en 1,95 dioptrías (un 57 %) y la elongación axial en 0,81 milímetros (un 52 %), en comparación con un grupo de control extrapolado con lentes monofocales. “Los hallazgos demuestran que la eficacia de las lentes Stellest se mantiene hasta los 19 años”, ha informado la compañía.
Los resultados fueron presentados por la profesora Jinhua Bao, del Hospital Oftalmológico de la Universidad Médica de Wenzhou, quien lidera el ensayo clínico.
Essilorluxottica también ha recordado que los datos a cinco años, publicados recientemente en Eye and Vision, ya demostraban una ralentización significativa tanto de la progresión de la miopía como de la elongación axial. Según la empresa, esto equivale a evitar una media de tres años de evolución de la miopía.
Además, el estudio reveló una reducción del riesgo de desarrollar miopía alta (superior a -6 dioptrías), del 38 % en el grupo de control extrapolado, al 9 % en los usuarios de lentes Stellest.
La compañía ha defendido la validez ética y científica del uso de datos extrapolados en ensayos clínicos prolongados, subrayando su utilidad en el abordaje de patologías como la miopía.
A esta evidencia se suma un estudio publicado recientemente en Ophthalmic and Physiological Optics, también realizado en colaboración con la Universidad Médica de Wenzhou. El trabajo aporta nuevos datos sobre el efecto protector de las lentes Stellest en la longitud ocular periférica y la refracción periférica durante el tercer año del ensayo.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas




