Sonova suma y sigue. La multinacional, que cuenta con una filial en España, ha reportado una cifra de negocio de 1.815,4 millones de francos suizos (CHF), equivalentes a unos 1964,7 millones de euros, en el primer semestre del ejercicio fiscal 2025/26, lo que supone un aumento del 4,9 % en monedas locales, aunque un descenso del 1% en francos suizos por el impacto del tipo de cambio.
Sonova eleva sus ventas un 4,9% en el primer semestre y supera los 1.960 millones de euros
El beneficio bruto ascendió a 1.276,1 millones de CHF (1.381 millones de euros), lo que representa un aumento del 3,6% en monedas locales
Instalaciones de Sonova en Barcelona. FOTO: Sonova
El crecimiento estuvo impulsado por los negocios de Audífonos y Cuidado Audiológico, mientras que las divisiones de Audífonos para el Consumidor e Implantes cocleares afrontaron un contexto más adverso marcado, en parte, por los efectos arancelarios.
El beneficio bruto ascendió a 1.276,1 millones de CHF (1.381 millones de euros), lo que representa un aumento del 3,6% en monedas locales, pero una disminución del 2,7% en francos suizos. Este crecimiento se vio impulsado por un mayor volumen de ventas y una evolución positiva del precio medio de venta en los negocios de audífonos y productos audiológicos.
Sonova abre un ‘hub’ en Barcelona y lo incorpora a su operativa global
Sin embargo, el desempeño se vio afectado negativamente por el aumento de los costes asociados a la puesta en marcha y la regionalización de la infraestructura de fabricación y logística de Sonova, así como por la considerable caída de las ventas en el negocio de audífonos para el consumidor. En consecuencia, el margen de beneficio bruto alcanzó el 70,3%, lo que supone una disminución de 0,8 puntos porcentuales en monedas locales o de 1,3 puntos porcentuales en francos suizos.
Crecimiento por regiones
En Europa, Oriente Medio y África (EMEA), las ventas crecieron un 4,5% en monedas locales. La compañía destacó el impulso de las nuevas plataformas de audífonos y las adquisiciones en Alemania y Francia. El comportamiento de los mercados fue desigual, con un fuerte crecimiento en Francia y en el sector privado del Reino Unido, pero retrocesos en Alemania e Italia.
En Estados Unidos, las ventas aumentaron un 7,4% en moneda local, respaldadas por el incremento de la cuota de mercado en audífonos comerciales y por la buena acogida de los lanzamientos recientes. También creció el volumen de suministros al Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), donde Sonova mantiene una posición dominante.
En el resto de América, excluido EE. UU., la facturación avanzó un 4,3% en monedas locales. Canadá destacó por su sólido desempeño en audífonos, y Brasil registró un crecimiento orgánico notable tanto en el negocio audiológico como en la red de tiendas. La evolución se vio limitada por el descenso de las ventas de implantes cocleares, afectado por el calendario de licitaciones públicas.
En Asia-Pacífico (APAC), el crecimiento fue más moderado, del 0,5% en monedas locales. Australia y Japón mostraron una dinámica positiva, mientras que China registró un avance de dos dígitos gracias al éxito de las nuevas plataformas, pese a la lenta recuperación del mercado. En cambio, el negocio de implantes cocleares sufrió un retroceso debido a la introducción del sistema de compras centralizadas por volumen (VBP) y a la incertidumbre arancelaria.
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas
Audika continúa con su expansión: nueva apertura en Gandía


