Cuadernos
Audiología: ¿camino hacia la verticalización?
Modaengafas.com publica otro de sus tradicionales Cuadernos, en el que pone el foco en el sector de la audiología, que se encuentra inmerso en un proceso de verticalización, con algunos fabricantes abriendo sus puntos de venta propios a través del sistema de franquicias, en el marco de una estrategia de distribución multicanal (siguen apostando por los independientes como canal de venta).
Sin embargo, no todos los fabricantes han optado por esta fórmula. Starkey, el gigante estadounidense de los audífonos, acaba de hacer los primeros movimientos en España meses después de haber montado una filial en el país. Su objetivo es operar como mayorista para llevar sus productos al público final a través de terceros.
La llegada de Starkey, además, confirma que España es un mercado atractivo para el impulso de la audiología, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y los problemas auditivos que se empiezan a detectar entres los jóvenes.
Miopía, nuevos avances y desafíos
Modaengafas.com pone el ojo en la miopía. El diario de referencia de la óptica española edita un nuevo Cuaderno, en el que aborda -desde distintos ángulos- todo lo relacionado con la miopía.
La miopía se ha convertido en una amenaza para la sociedad. Sí, se trata de un defecto refractivo que, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a la mitad de la población en 2050.
En este contexto, el sector de la óptica, desde las empresas a los ópticos, ha volcado sus esfuerzos para mitigar los efectos de la miopía, que se está cebando, sobre todo, con la población infantil. Las causas para el aumento de este fenómeno están a la vista: nuevos hábitos, sobredosis en el uso de pantallas, menos actividades al aire libre, crisis económica, etc.
Los caminos de la digitalización en la óptica y la audiología
Modaengafas.com ha editado otro de sus ya tradicionales Cuadernos de la Óptica, Salud Visual y Audiología que, en esta ocasión, está centrado en la transformación digital.
La digitalización se ha convertido en la piedra angular de los procesos de desarrollo y expansión de las empresas de óptica y de audiología. Sin embargo, se trata de un proceso tan amplio, con múltiples aristas, recovecos, enfoques, que es casi imposible acotarlo.
Pues, bien, Modaengafas.com ha elaborado y editado este Cuaderno con la finalidad de mostrar algunas de las vertientes de la transformación digital de las empresas, la cual no tiene una sola fórmula, sino que discurre por múltiples caminos que-para hacer más compleja la situación- deben converger en un solo punto (el cliente final).
Cifras y hechos clave para la óptica post-covid
Modaengafas.com publica otro de sus ya tradicionales Cuadernos de la Óptica, Salud Visual y Audiología que, en esta oportunidad, está centrando en las cifras y hechos clave para la óptica post-covid.
El sector de la óptica, al igual que toda la sociedad, ha atravesado por una de las mayores crisis de su historia debido a la crisis generada por la pandemia. De hecho, los efectos de la pandemia son considerados por varios analistas como similares a los que generados por una guerra de largo alcance: muerte, contracción económica, secuelas psicológicas, etc.
En todo caso, la industria de la óptica ha mostrado su fortaleza en un momento tan peliagudo, a pesar de que sus ventas se han resentido y el ánimo de quienes componen el sector ha bordeado el pesimismo. Sin embargo, se trata de uno de los sectores que el golpe de la pandemia lo ha soportado de una mejor manera.