Sea2see intenta avanzar a pesar de lo que dice el refranero. En su caso, la expresión “nadie es profeta en su propia tierra” se ha cumplido a pies juntillas, ya que la marca, que nació en España en 2016, no ha logrado calar en el mercado local, mientras que en el exterior, sus colecciones van ganando cada vez más adeptos.
Sea2see y el reto de ser profeta en su propia tierra
La marca, que nació en Barcelona en 2016, ha iniciado la búsqueda de distribuidores en España tras consolidarse en varios países europeos

François Van den Abeele enseña las gafas de Sea2see en la pasada edición del showroom de Silmo, que se realizó el 5 de mayo en Barcelona. FOTO: Modaengafas.com
«Una vez más estamos buscando distribuidores en España», explica a Modaengafas.com su fundador, François Van den Abeele, con el objetivo de impulsar las ventas locales de unas colecciones de gafas fabricadas en Italia con plástico reciclado del mar.
Con una fuerte vocación sostenible, Sea2see ha centrado su propuesta de valor en el uso de materiales reciclados. La marca trabaja con su fundación propia en Ghana, que colabora con comunidades locales para recoger 200 toneladas de plástico marino al año, de las cuales cuatro toneladas se utilizan en la fabricación de sus gafas.
Sea2see nombra a Hudson Eyewear como su distribuidor oficial en Reino Unido
Mientras tanto, la marca gana terreno fuera de España. Según Van den Abeele, Sea2see ha logrado plena aceptación en países como Suecia, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal. En este último, las gafas de la marca están disponibles en 250 ópticas gracias a una alianza con la cadena Optivisão.
Sea2see inició su trayectoria en Barcelona hace casi diez años con una colección de gafas de sol, pero actualmente ofrece 400 modelos, de los cuales el 70 % corresponde a gafas graduadas. Recientemente, la marca ha decidido entrar en el segmento de monturas metálicas, que representa entre el 30 % y el 40 % del mercado óptico, con el objetivo de diversificar su oferta.
El compromiso ambiental de la compañía ha sido reconocido por la Unesco, que la incluyó en su lista de empresas que contribuyen a la limpieza de los océanos, situando la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas



