El examen optométrico es mucho más que una serie de pruebas técnicas: es un proceso de análisis, interpretación y comunicación. Cada paso, desde la anamnesis hasta la prescripción final, requiere atención, método y criterio clínico.
Ocho notas sobre el examen optométrico
Estas ocho notas invitan a reflexionar sobre los principios que sustentan una buena práctica optométrica
Una niña pasa por un examen visual. FOTO: Getty Images
Estas ocho notas invitan a reflexionar sobre los principios que sustentan una buena práctica optométrica: comprender el problema real, mantener una visión integral del sistema visual y no olvidar que detrás de cada medición hay una persona y un contexto visual único.
- Las protocolos de examen visual se han de seguir aunque parezca que algunos sean innecesarios: el conflicto puede estar oculto, por ejemplo, un patrón visual monocular alterno.
- Una mala anamnesis es una mala lectura del enunciado del problema: si se lee mal lo resolveremos peor.
- En ocasiones el motivo principal de queja confunde el efecto con la causa: por ejemplo una pseudomiopía.
- La conciencia del problema real no siempre coincide con la percepción subjetiva: la normalización de la anomalía enmascara el conflicto.
- Recordemos que un ajuste de la refracción monocular, en condiciones binoculares, mejora el confort y que también existe la influencia mutua entre cambios monoculares y binoculares: somos tan bípedos como binoculares.
- Explicar siempre es útil, para el que explica y para el que escucha, saber lo que se tiene, cómo se manifiesta y cómo se compensa o corrige ayuda en todo: las recomendaciones se siguen mejor si se entienden, los actos de Fe para la religión.
- Un mal informe desmerece un buen examen. Quien no es capaz de hacerse entender suele ser el primero que no tiene claro lo que explica: información, recomendación y pedagogía.
- La visión es dinámica y por tanto fluctuante lo que implica analizar el sistema visual con ésta perspectiva: la mejor prescripción óptica no es necesariamente la que se tiene en el momento del examen, sino la que se necesita.
Compartir:
Lo + visto
10/11/2025
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter
Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com


