Federópticos refuerza su posicionamiento en salud visual. El grupo, liderado por Luis Rozados, ha cerrado un acuerdo con LUP, startup que ha desarrollado una lupa de bolsillo inteligente con inteligencia artificial (IA), orientada a personas con baja visión, dislexia o fatiga visual.
Federópticos amplía su oferta en salud visual con un acuerdo con LUP
La incorporación de esta tecnología permite a Federópticos potenciar su catálogo de productos dirigidos a un nicho en crecimiento

Fachada de Federópticos y Audiocentro Mendebaldea.
El dispositivo transforma texto en voz en menos de dos segundos y opera en 30 idiomas. La incorporación de esta tecnología permite a Federópticos ampliar su catálogo de productos dirigidos a un nicho en crecimiento.
“Entrar en los establecimientos de Federópticos supone una validación de nuestra tecnología”, ha afirmado Eneko Calvo, directora de tecnología de LUP, quien ha añadido que el acuerdo representa “el primer gran paso para consolidarnos en el sector óptico”.
Federópticos, a por los présbitas: reactiva su campaña de lentes progresivas
Federópticos cuenta con 188 centros en el mercado español. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país hay 920.000 personas con baja visión, una cifra que pone en valor el potencial de este segmento.
LUP fue fundada en 2021 en la Facultad de Negocios de la Universidad de Mondragón por Apurva San Juan (CEO) y Eneko Calvo (CTO). Su primer producto, una lupa inteligente, comenzó a distribuirse en septiembre de 2024.
En su proceso de internacionalización, la compañía ha presentado la tecnología en Shenzhen (China) y Noruega, y ya ha comenzado a implementarse en bibliotecas, centros de día y colegios en España.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas


