ads
07/01/2025

¿Qué hace el coaching formativo en las empresas?

En las empresas la comunicación verbal, no verbal y paraverbal, es fundamental para el sano crecimiento, para trasmitir la misión, la visión y los valores a todos los equipos

FOTO : Jamie Street vía Unsplash

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

La palabra Comunicación deriva del latín “Comunicare “que significa compartir, poner en común.

La comunicación verbal o lingüística utiliza palabras como signos y requiere de habilidades de escucha y clarificación. La escucha es clave para una conexión real entre la empresa y el cliente, incluye la comunicación escrita.

La comunicación paraverbal es el tono de la voz, el ritmo, el volumen, la entonación, el énfasis, las pausas, los silencios, la dicción, la intención.

La comunicación no verbal es el lenguaje corporal, las expresiones faciales, los gestos, la postura, la distancia física, la emoción detrás de la mirada, la dirección de la mirada, la dilatación de las pupilas, la duración del contacto visual, los olores, el ritmo de la respiración, la vestimenta. El cuerpo comunica mucho más que la lingüística, ya que su impacto en nuestro cerebro es mucho más rápido y profundo. El discurso interno y el estado emocional se manifiesta en ese lenguaje corporal.

La ubicación, los espacios, la decoración, los colores la distribución, la comunicación visual de los lugares también comunican mucho de forma no verbal.

Ser conscientes de todas las formas en que comunicamos, observar y conocer el poder de nuestra comunicación, conocer la psicología de los diferentes tipos de personalidades y sus necesidades, son llaves para dominar el arte y la ciencia de la comunicación en todas sus áreas, personales y profesionales.

En las empresas la comunicación verbal, no verbal y paraverbal, es fundamental para el sano crecimiento, para trasmitir la misión, la visión y los valores a todos los equipos, para la fijación de objetivos comunes e individuales, para la creación de los planes de negocio, para la creación de proyectos, para la comunicación entre equipos, y por supuesto para la comunicación con los clientes, que son los que se van a beneficiar de los servicios y productos que cada empresa diseña y ejecuta para ellos, y que son necesarios para el crecimiento de la empresa.

Formar equipos de alto rendimiento, incluye formación en habilidades de comunicación, habilidades emocionales, habilidades de gestión, y por supuesto de negociación y ventas. La formación efectiva va mucho más allá de la creación de protocolos de atención al cliente y ventas.
La buena comunicación, efectiva y conscientes es un ingrediente fundamental para el éxito de una empresa. Las empresas que funcionan y crecen lo saben. Es por ello que la figura del coach ejecutivo y comercial encuentra su lugar en empresas con visión de futuro.

“Lo que no se explica no se vende” es mi frase favorita para explicar la importancia de una buena comunicación para unas ventas fluidas, abundantes y satisfactorias para todas las partes.

(PD: 100% aplicable a la vida personal)

Etiquetas: coaching Montse Lucena
Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: