ads
26/03/2025

Estereopsis: reactivar para evaluar

Como sabemos, el éxito en la compensación de las heteroforias depende del esfuerzo aplicado en compensarlas

Estereopsis: reactivar para evaluar

FOTO: Getty images vía Unsplash

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

Los detalles en la forma de proceder en el examen optométrico pueden ser determinantes para encontrar lo que buscamos de manera más fiable.

Una persona con una insuficiencia de convergencia compensada con reservas fusionales suficientes en condiciones normales, frente a una penalización de la agudeza visual del ojo no director por una patología macular incipiente, por ejemplo, se descompensa, produciéndose diplopía cuando no supresión para evitarla.

Como resulta que la descompensación es reciente por un lado y por otro, la afectación en la agudeza del ojo afectado (en este caso el izquierdo) no es tan extrema como para acabar con el escenario binocular, decidimos evaluar el grado de estereopsis.

Y aquí está la cuestión.

Si evaluamos directamente la estereopsis, es fácil hallar valores más bajos que -si previamente- le pedimos a la persona examinada que cierre su ojo derecho unos segundos para “reactivar” la conciencia visual del ojo izquierdo y luego le pedimos que mire de nuevo en condiciones binoculares.

De esta manera es muy probable que la percepción estereoscópica mejore.

Como sabemos, el éxito en la compensación de las heteroforias depende del esfuerzo aplicado en compensarlas y también de la competencia en la calidad de las imágenes monoculares.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: