Las lentes de contacto continúan ganando protagonismo en el lineal de las ópticas. En 2023, generaron una facturación de 277,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,9 % respecto al ejercicio anterior.
Lentes de contacto: un segmento en alza que celebra su día mundial con cifras positivas
El 15 de abril se celebra el Día Mundial de las Lentes de Contacto, una fecha que conmemora el nacimiento de Leonardo da Vinci, quien en 1508 esbozó conceptos que se consideran los antecedentes de las lentes actuales

FOTO: Getty Images vía Unsplash
Así lo recoge el Libro Blanco de la Visión 2024, que destaca la relevancia de este producto, el cual representa actualmente el 13,7 % de los ingresos de las ópticas en España.
De acuerdo con el último informe de Euromcontact, la tasa de penetración de las lentes de contacto entre la población española de entre 15 y 64 años alcanzó el 4,87 % en 2023, una cifra notablemente superior al 2,69 % registrado en 2022. El mismo estudio posiciona a España como el quinto mayor mercado europeo por volumen de negocio, con más de 150 millones de euros.
De Leonardo da Vinci a Michel Bay: cinco siglos de la historia de la contactología
Lejos de ofrecer una imagen estática, las estadísticas evidencian una clara tendencia al alza. El mercado español de lentes de contacto experimenta un crecimiento sostenido, impulsado principalmente por la creciente adopción de lentes diarias y multifocales. No obstante, la penetración en el mercado continúa siendo baja en comparación con otros países europeos, lo que subraya un importante potencial de desarrollo.
Este 15 de abril se celebra el Día Mundial de las Lentes de Contacto, una fecha que conmemora el nacimiento de Leonardo da Vinci, quien en 1508 esbozó conceptos considerados los antecedentes de las lentes modernas. Esta efeméride, instaurada en 2023, tiene como objetivo promover la salud visual y concienciar sobre el uso adecuado de las lentillas.
En la actualidad, las lentes de contacto se han consolidado como una alternativa cada vez más popular para la corrección de problemas visuales como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia, posicionándose como un segmento en constante crecimiento dentro del sector óptico.

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com
Noticias relacionadas





