ads

El Congreso da luz verde a la tramitación de la ley que propone gafas y lentillas gratuitas para menores

José Ignacio Garcia, de Adelante Andalucía, fue el encargado de presentar la proposición de ley. FOTO: Congreso de los Diputados

Por Redacción - 09/04/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la tramitación de la proposición de ley impulsada por Adelante Andalucía que plantea la gratuidad de los productos ópticos para menores de edad y su financiación parcial para adultos con bajos ingresos.

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) ha celebrado este respaldo parlamentario, que considera un paso clave para avanzar hacia una salud visual más equitativa. La iniciativa, respaldada previamente por todos los grupos políticos en el Parlamento andaluz y promovida por Adelante Andalucía, busca incluir ayudas ópticas en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS).

“Esta ley representa un avance claro hacia una salud visual más accesible, especialmente para los menores, que están en una etapa crucial de desarrollo visual y educativo”, ha afirmado Blanca Fernández, decana-presidenta del Coooa.

Sanidad ratifica que las gafas formarán parte de la cartera de servicios de la Seguridad Social

Según datos recientes, tres de cada diez menores en España presentan problemas visuales, y la diferencia entre quienes pueden costearse gafas o lentes de contacto y quienes no, alcanza el 12 %. Con esta medida, se pretende reducir esa brecha y garantizar el acceso universal a productos ópticos sanitarios.

Andalucía ya cuenta con experiencias similares, como el Plan Visión 65, parte del programa Tarjeta 65 de la Junta. Gracias a este plan, más de 1.800 ópticas andaluzas ofrecen condiciones especiales a mayores de 65 años para la compra de gafas, monturas o lentes.

Desde el Coooa insisten en que la futura ley debe garantizar la calidad de los productos financiados, respetar estándares técnicos y ajustarse a precios de mercado, para asegurar tanto la seguridad de los pacientes como la viabilidad del sistema.

Además, el colegio profesional reclama que la norma no se limite a gafas y lentes de contacto, sino que también contemple ayudas visuales especializadas, como lentes terapéuticas o filtros para pacientes con baja visión o glaucoma.

Por último, advierten de la importancia de agilizar los trámites burocráticos para que tanto ciudadanos como profesionales puedan beneficiarse sin complicaciones del nuevo sistema de ayudas.

Compartir:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Redacción
Redacción
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de modaengafas.com

© modagafas.com 2025 - Desarrollo web Develona
: